top of page

LivingSTEM: un proyecto internacional que ayuda a los educadores a enseñar STEM y ciencia a través de la permacultura.



La educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM); en los últimos años, está experimentando una transformación global. Con el proyecto conocido como LivingSTEM, se busca proporcionar a los educadores recursos y herramientas innovadoras para enseñar estas disciplinas mediante ejemplos prácticos y ejercicios basados en la permacultura.


Una alianza internacional para la educación

LivingSTEM es el fruto de una colaboración internacional, con la que tuve el privilegio de participar, que une a organizaciones comprometidas con la educación y la sostenibilidad. Las siete entidades participantes provienen de Bélgica, España, Italia, Dinamarca, Polonia y Chipre; lo que aporta una riqueza de perspectivas y experiencias distintas al proyecto.

Esta diversidad cultural y geográfica permite que este proyecto desarrolle enfoques educativos aplicables en distintos contextos y realidades.


La permacultura como puente educativo

La permacultura, un sistema de principios de diseño agrícola, económico político y social basado en los patrones de los ecosistemas naturales, es el eje central de LivingSTEM. El proyecto ofrece una forma práctica e interactiva de comprender los conceptos científicos y tecnológicos, haciendo que el aprendizaje sea más atractivo para los estudiantes y fomentando la concienciación hacia la sostenibilidad y el impacto ambiental.


Recursos y herramientas para educadores

LivingSTEM facilita a los educadores una variedad de recursos y herramientas didácticas:

  • Guías didácticas: documentos detallados que explican cómo integrar la permacultura en lecciones de STEM.

  • Sistema de Gamificación: actividades educativas que permiten a los estudiantes un aprendizaje agradable a través de experiencias prácticas e interactivas.

  • Vídeos prácticos con experiencias reales: que documentan el proceso y comparten los resultados de distintos casos de estudio y proyectos.


Impacto en la comunidad educativa

El enfoque innovador de LivingSTEM nos demuestra una nueva manera de enseñar las ciencias y las matemáticas. Al conectar el currículo académico con la permacultura, los estudiantes pueden ver la relevancia de lo que aprenden en su vida diaria y en su entorno. Esta conexión entre teoría y práctica no solo mejora la comprensión, sino que también inspira a los jóvenes a involucrarse en la resolución de problemas ambientales y sociales.


Para más información sobre LivingSTEM y cómo participar en este movimiento educativo global, puedes visitar su página web en: https://www.livingstem.eu/es/


Juntos, podemos hacer que la educación STEM sea más accesible, relevante y sostenible para todos.

17 visualizaciones

Comments


bottom of page